Mantener una correcta higiene en los espacios comunes de trabajo, como el comedor o la cocina, es esencial para cuidar la salud del equipo y garantizar un ambiente profesional y ordenado. En este artículo repasamos las normas básicas de higiene que toda empresa debería implementar en su comedor, ya sea que ofrezca viandas corporativas o cada persona traiga su almuerzo desde casa.
1. Limpieza diaria de superficies y utensilios
Las mesas, sillas, mesadas y microondas deben limpiarse todos los días con productos desinfectantes. Esto ayuda a prevenir la acumulación de bacterias, restos de comida y malos olores.
Tip práctico: Usar toallas de papel descartables y soluciones a base de alcohol o lavandina diluida.
2. Utensilios personales, no compartidos
Cada persona debe traer su propio set de cubiertos, vaso y recipiente. Evitar compartir platos o botellas es clave para reducir el riesgo de contagio de enfermedades, especialmente en épocas de gripe o virus estacionales.
3. Higiene al calentar alimentos
Los microondas deben usarse con tapa o protector. Además, es fundamental limpiarlos al menos una vez por día y evitar dejar restos de comida.
¿Tu empresa ofrece viandas? Asegurate de que el proveedor utilice envases aptos para microondas y que no requieran manipulación excesiva.
4. Lavado de manos antes y después de comer
Una norma básica que muchas veces se pasa por alto. El lavado de manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos es uno de los hábitos más efectivos para mantener la higiene general del comedor.
5. Gestión de residuos
Contar con cestos diferenciados para residuos secos, húmedos y reciclables es parte de una buena política de higiene y sustentabilidad. Además, vaciar los tachos al finalizar la jornada ayuda a evitar olores y plagas.
6. Normas visibles y compartidas
Colocar carteles visibles con las normas de higiene ayuda a reforzar el hábito y generar compromiso colectivo. También puede incluirse esta información en el manual de bienvenida o reglamento interno de la empresa.
Las normas de higiene en el comedor del trabajo no solo cuidan la salud de cada empleado, sino que también reflejan el compromiso de la empresa con el bienestar y la prevención. Ya sea con pequeños gestos cotidianos o con soluciones más integrales como las viandas personalizadas, todo suma para crear un entorno laboral más sano.
¿Y si el comedor ya no alcanza? Viandas corporativas como alternativa
Cuando el comedor no tiene suficiente espacio, no hay buena ventilación o simplemente se busca una solución más higiénica y cómoda, las viandas corporativas individuales pueden ser una gran opción. Permiten evitar aglomeraciones, minimizan el uso compartido de utensilios y garantizan una alimentación saludable sin depender del delivery.